Hace unos días me enteré de lo sucedido en Tepic donde unos jóvenes torturaron y asesinaron a un perro callejero, conocido ahora como “Callejerito”. Aunque los hechos ocurrieron hace ya un año, hasta ahora se le ha dado mayor importancia al asunto. Estos actos demuestran la cultura tan pobre que se tiene en México con respecto al cuidado de los animales. Ellos son más que simples mascotas, por algo se les considera como el mejor amigo del hombre. En mi caso personal, puedo decir que mis dos perros son muy especiales para mí y mi familia y, aunque suene trillado, son parte de ella.
Al ver casos como éste siempre pienso en quién es el ser pensante y consciente, porque en mi opinión un animal sólo ataca cuando se siente amenazado y nosotros, como seres humanos, debemos ser capaces de darles un trato digno como cualquier otro ser vivo merece. El trato que una persona le da a otra dice mucho de sí, entonces ¿por qué no tratar de igual manera a todos los seres vivos?
Sin embargo no todo está perdido, ya que existe mucha gente que realmente valora a los animales y hace lo posible por que ellos estén bien. Por ejemplo ASPCA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals ), es una organización privada sin fines de lucro en Nueva York que además es una entidad legal con la capacidad y el poder de llamarles la atención e incluso arrestar a quienes sean considerados como ofensores a los derechos animales. Asimismo cuentan con un hospital y una agencia de adopción que les da una nueva oportunidad a animales que han pasado por situaciones difíciles. Asimismo, para mantenerse informados y sensibilizados al respecto, les recomiendo el programa Distrito Animal. Es transmitido por Animal Planet los sábados por la noche.
En México también existen organizaciones que se dedican a darles hogar a animales callejeros y/o abandonados para que después puedan ser adoptados, como el Centro de Adopción San Cristóbal que acaba de implementar el programa “Bardaton”, el cual tiene como fin recabar fondos para construir un albergue de animales.
Es realmente inspirador y reconfortante saber que alguien da su mayor esfuerzo cada día para lograr un mundo mejor. Sin embargo, en México hacen falta leyes más estrictas y castigos más severos en lo que respecta al maltrato animal. De igual manera una mejor educación y una cultura de respeto y cuidado a los animales también es necesaria.
Escrito por Jessica Julissa Ramírez Guevara, LIN.
Al ver casos como éste siempre pienso en quién es el ser pensante y consciente, porque en mi opinión un animal sólo ataca cuando se siente amenazado y nosotros, como seres humanos, debemos ser capaces de darles un trato digno como cualquier otro ser vivo merece. El trato que una persona le da a otra dice mucho de sí, entonces ¿por qué no tratar de igual manera a todos los seres vivos?
Sin embargo no todo está perdido, ya que existe mucha gente que realmente valora a los animales y hace lo posible por que ellos estén bien. Por ejemplo ASPCA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals ), es una organización privada sin fines de lucro en Nueva York que además es una entidad legal con la capacidad y el poder de llamarles la atención e incluso arrestar a quienes sean considerados como ofensores a los derechos animales. Asimismo cuentan con un hospital y una agencia de adopción que les da una nueva oportunidad a animales que han pasado por situaciones difíciles. Asimismo, para mantenerse informados y sensibilizados al respecto, les recomiendo el programa Distrito Animal. Es transmitido por Animal Planet los sábados por la noche.
En México también existen organizaciones que se dedican a darles hogar a animales callejeros y/o abandonados para que después puedan ser adoptados, como el Centro de Adopción San Cristóbal que acaba de implementar el programa “Bardaton”, el cual tiene como fin recabar fondos para construir un albergue de animales.
Es realmente inspirador y reconfortante saber que alguien da su mayor esfuerzo cada día para lograr un mundo mejor. Sin embargo, en México hacen falta leyes más estrictas y castigos más severos en lo que respecta al maltrato animal. De igual manera una mejor educación y una cultura de respeto y cuidado a los animales también es necesaria.
Escrito por Jessica Julissa Ramírez Guevara, LIN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario