
Dentro del mundo occidental cristiano de Norteamérica hay una corriente religiosa que está cobrando fuerza en el ámbito ideológico y político: el fundamentalismo cristiano. Mientras los seguidores de esta corriente afirman buscar regresar a los orígenes de la iglesia cristiana primitiva, en realidad sostienen ideas completamente nuevas, sobre todo al mezclarse con el pensamiento político occidental. Al no tener un fundamento teológico o filosófico real, los grupos fundamentalistas cristianos, particularmente los fundamentalistas protestantes, mormones y católicos, llegan al grado de ser parodias de las iglesias cristianas anteriores. Al rechazar el modernismo y todo lo que este implica para la religión y la cultura, los cristianos fundamentalistas sólo logran el atraso social y cultural, perjudicando la libertad e ignorando la diversidad social de la que ellos mismos son parte . Esto puede verse en la historia de estos grupos, la cual ha dado lugar al papel que cada uno juega en la sociedad actual.
El fundamentalismo cristiano como se conoce hoy en día surgió entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX entre los cristianos evangélicos de Norteamérica y el Reino Unido. No era un movimiento unificado, pero sí una corriente de pensamiento que reaccionaba agresivamente en contra de la teología liberal de diversas iglesias luteranas, buscando activamente el reconocimiento de ciertas ideas que ellos consideraban fundamentales para la fe cristiana. Estas ideas eran la infalibilidad de la Biblia, la doctrina de la Sola Scriptura que dice que la Biblia cristiana es el único libro con la verdadera palabra de Dios, la virginidad de María en el momento del nacimiento de Jesús, la expiación de los pecados de la humanidad por medio de la muerte de Jesucristo, la resurrección física de Jesús al tercer día de su muerte y el regreso inminente de Jesucristo para el Juicio Final. Aunque estas ideas iniciaron como fundamentos de diversas ramas de iglesias protestantes, las reformas a la Iglesia Católica durante los Concilios Ecuménicos Vaticano I y II en 1869 y 1962 llevaron a que disidentes conservadores también formaran grupos fundamentalistas católicos. De la misma manera, cuando el gobierno de Estados Unidos puso condiciones como la abolición del matrimonio plural a los mormones de Utah para que esta región se convirtiera en estado de la Unión Americana, disidentes conservadores formaron sus propias comunidades fundamentalistas, la más famosa siendo la comunidad del Rancho YFZ en Eldorado, Texas (BBC News, 2006).
Aunque así lo parezca, el movimiento fundamentalista no tiene ningún fundamento filosófico o racional para estas ideas; simplemente han seleccionado ciertos preceptos que elevan a absolutos en su discurso (Boer, 2005). Los fundamentalistas cristianos protestantes, quienes están mayormente concentrados en los Estados Unidos, comenzaron dedicándose a esparcir su opinión sobre la interpretación correcta de la Biblia y la fe cristiana entre el resto de la sociedad. Posteriormente, aprovechando la libertad de expresión otorgada por su democracia federal, sus ideas se politizaron gradualmente hasta formar gran parte de lo que hoy se conoce como la Extrema Derecha Americana. Esta facción de opinión extremadamente conservadora, mayormente identificada con el Partido Republicano de Estados Unidos, se dedica activamente a luchar en contra de asuntos considerados de alta importancia por la agenda liberal estadounidense, por ejemplo: los derechos reproductivos, el aborto, la eutanasia, la educación sexual, el evolucionismo darwiniano en la educación básica, la igualdad de género, las medidas de prevención ecológicas, el concepto de “Estado benefactor”, etcétera. Su mismo rechazo por cualquier idea moderna hace que defiendan ideas como el creacionismo, la educación sexual que sólo habla de abstinencia sexual, el derecho a la vida de los fetos por encima del de sus madres, el papel “fundamental” de la mujer como ama de casa y la ignorancia sistemática sobre los métodos anticonceptivos.
En un principio, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, también conocidos simplemente como mormones, creía en la poligamia como una manera de acercarse más a Dios y emular su ejemplo. Después de todo, decían sus teólogos, profetas como Abraham y Jacob tuvieron hijos con más de una mujer para hacer crecer su pueblo y su fe. Ideas de esta índole, las cuales iban en contra de la ideología cristiana protestante y puritana del resto de los Estados Unidos del siglo XIX, hicieron que los mormones fueran perseguidos desde la Costa Este hasta el actual territorio de Utah, donde su segundo profeta, Brigham Young, fundó Salt Lake City. En 1849, el territorio de Utah se había convertido en la zona más religiosamente uniforme de los Estados Unidos, cosa que los mormones de ese tiempo aprovecharon para proponer la creación del Estado de Deseret. Este enorme estado, de ser aprobado, hubiera comprendido los actuales estados norteamericanos de Nevada, Utah y Arizona, así como partes de California, Oregón, Idaho, Wyoming, Colorado, y Nuevo México. El gobierno de Estados Unidos, renuente a darles tanto poder y territorio a los mormones de Utah, rechazó la idea. A cambio, se propuso crear el estado actual de Utah con la condición de que se abandonaran las prácticas polígamas mormonas. Hasta la fecha, el gobierno de Estados Unidos y las autoridades de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días persiguen a grupos fundamentalistas polígamos que se han desperdigado desde Utah hasta Texas, Columbia Británica y Dakota del Sur; siendo notable el arresto en 2006 de Warren Jeffs, líder del movimiento fundamentalista mormón de Eldorado, Texas, por “delitos sexuales” (BBC News, 2006). Además de practicar la poligamia, los fundamentalistas mormones se niegan a aceptar la moda moderna, la propiedad privada, la educación pública, la tolerancia racial y sufren de enfermedades genéticas recurrentes debido a su apoyo del matrimonio entre primos. Es decir, los mormones fundamentalistas se niegan a dejar que sus ideas evolucionen a pesar de que son perjudiciales incluso para ellos y su propia libertad.
A diferencia de los fundamentalistas protestantes y mormones, quienes fueron excomulgados de sus respectivas iglesias y se vieron obligados a fundar una propia, los fundamentalistas católicos no han sido excomulgados por la Iglesia Católica Romana. Al igual que los fundamentalistas protestantes, pero con mayor énfasis en el dogma católico, los fundamentalistas católicos abogan por el enaltecimiento y la interpretación literal de la Biblia cristiana. Ellos afirman que la modernidad y la ciencia distraen a los católicos de su fe, haciendo a la razón irreconciliable con esta. Para los católicos fundamentalistas, Dios es un “diseñador inteligente” que, como dice la Biblia, creó al mundo en los últimos cuatro mil años (Catholic Fundamentalism, 2010). Estas ideas no son compartidas por la Iglesia Católica como institución, la cual muestra una apertura cautelosa pero real ante la ciencia, pero tales ideas son toleradas debido a la amplia gama de órdenes religiosas que son aceptadas dentro de ella para evitar una mayor fragmentación de la fe cristiana. Órdenes ultra-conservadoras como el Opus Dei y los Legionarios de Cristo tienden a tener creencias fundamentalistas menos radicales. Al rechazar el estudio de la religión para su evolución, los fundamentalistas católicos exacerban el elitismo y la ignorancia dentro de su propia religión.
A pesar de que la modernidad y la creciente libertad de las personas han ayudado a que la sociedad avance de forma considerable en comparación con el pasado, aún hay grupos que se oponen a esto simplemente porque se resisten a ver que sus argumentos no tienen fundamentos. Aunque los fundamentalistas islámicos son de los grupos con mayor y peor publicidad en el mundo, es necesario notar que el fundamentalismo cristiano es igual de perjudicial para la sociedad. Esta corriente lucha en contra del uso de la razón y a favor del conformismo social, todo esto por basarse en una interpretación ridículamente literal de varios de los mismos libros y preceptos. El fundamentalismo cristiano es una parodia del cristianismo, ya que lleva los principios cristianos a niveles ridículos de literalidad, anti-razonamiento y renuencia a evolucionar.
US polygamy sect leader arrested. [BBC News: Americas]
Bloom, Harold. (2009) La Religión Americana. México DF: Editorial Taurus.
New Keywords: Fundamentalism. [Blackwell Publishing]
When fighting fanatics, faith wins. . [Catholic Fundamentalism]
Escrito por Francisco García González, LRI.