sábado, 10 de abril de 2010

Extorsiones en Monterrey

Últimamente he sabido de por lo menos cinco compañeros y amigos que estudian en nuestro campus a quienes delincuentes han tratado de extorsionar. Me ha llamado la atención como esto se está haciendo muy común, como nunca antes.

Cuando platicaba de esto con algunos amigos y conocidos que han pasado por esta situación, notamos que los extorsionadores actúan de una manera similar: haciéndose pasar por un sargento o bien como un líder de algún cártel de tráfico de drogas. También pueden decir que saben que alguna persona de tu familia, con su nombre y apellido los esta denunciando y si no pagan alguna cantidad a determinada cuenta bancaria, tendrán que pagar las consecuencias. En algunas ocasiones intentan hablarte de manera amable para intentar sacarte información de tus padres, su número de celular, dónde trabajan, tu dirección, etcétera.

Lo que la mayoría de mis conocidos a quienes les pasó esto hizo fue no dar ninguna clase de información; sólo responder que no sabían nada o que era un número equivocado. Muchas veces ellos no saben más que el nombre del dueño del teléfono.

La mayoría de las personas a las que les ha pasado esto y no han sido extorsionadas, es porque han colgado e ignorado al extorsionador. De momento esto parece haberles funcionado, ya que sólo se trataba de alguna persona que intentaba engañarlos. Pero dada la ocasión en que sí sepan algo sobre uno, ¿que pasaría entonces si se les ignora? ¿Cómo podemos prevenir esta problemática? No lo sé, pero una sugerencia es tener un identificador de llamadas y nunca contestar llamadas de teléfonos públicos. Espero esto les ayude en el futuro y que nunca tengan que enfrentar un problema de este tipo.

Escrito por Eusebio de Jesús Castro Solís, LCPF.

No hay comentarios:

Publicar un comentario